Anverso de la Medalla (Primera imagen)
En el centro de la medalla se destaca un diseño ornamental con varios elementos que evocan las artes y el carnaval. En la parte superior central, hay una lira, símbolo de la música y las artes, con detalles delicados que resaltan su forma. A ambos lados de la lira, se encuentran símbolos adicionales: a la izquierda, una pluma de ave, que podría simbolizar la escritura o la creatividad literaria, y a la derecha, una máscara de teatro, representativa de las artes escénicas.
Debajo de estos símbolos, se observan ramas de laureles cruzadas, que tradicionalmente simbolizan el triunfo y el éxito. En el centro de esta composición, un escudo sin detalles internos está enmarcado por estrellas pequeñas a ambos lados.
En la parte inferior de la medalla se lee la inscripción: “Premio Carnaval de 1893”, indicando que la medalla fue otorgada como un premio en una celebración de carnaval en ese año. La tipografía utilizada es clásica y está cuidadosamente grabada, con detalles decorativos que adornan la inscripción.
Reverso de la Medalla (Segunda imagen)
El reverso de la medalla presenta una inscripción conmemorativa rodeada por un diseño de corona de laureles. En el centro, se lee: “Los vecinos del Corso de la Calle Artes”. Esta inscripción parece rendir homenaje a los vecinos que participaron o apoyaron el corso (un desfile popular de carnaval) en la calle llamada “Artes.” La tipografía sigue el estilo clásico y simétrico que complementa el tono festivo y honorífico de la medalla.
En la parte inferior, se encuentra un pequeño lazo entrelazado en la base de la corona de laureles, lo que añade un toque elegante y formal a la medalla. La disposición de los elementos en este lado es más sencilla y enfocada en el texto conmemorativo.
Ambos lados de la medalla reflejan una rica tradición cultural, vinculada a una celebración de carnaval de finales del siglo XIX, con un fuerte énfasis en las artes y la participación comunitaria. El uso de símbolos como la lira, la máscara teatral y las ramas de laurel refuerzan la conexión con las artes, la música y el triunfo en este contexto festivo.