A: Leyenda perimetral superior LA REDUCCIÓN. Leyenda perimetral inferior TUCUMÁN. Separación de ambas leyendas perimetrales con dos granetes. En el campo 1895.
R: En el perímetro leyenda VALE POR UN DÍA DE TRABAJO. En el campo dentro de un círculo de granetes, vista de un ingenio con chimenea humeante.
Metal: Bronce, circular, 32 mm, 10.3 gr
Grabador: Orzali B. y C.
En ingenio La Reducción fue fundado en 1852 en la localidad jesuita La Reducción en el Departamento de Lules, como una fábrica primitiva por la sociedad Salazar y Cia. La crisis de superproducción dio lugar a limitaciones en la producción y a la paulatina declinación del accionar de este ingenio que cierra en 1899.
Las fichas son similares a las del Ingenio El Porvenir de 1894 (también subidas a esta página). En este caso corresponde a una ficha salario por tiempo de trabajo, un día.
Un dato curioso es la aparición de este ingenio en el libro “De los Apeninos a los Andes” de De Amicis. El protagonista caminó hasta el Ingenio La Reducción encontrando a su madre muy grave, quien al verlo consintió inmediatamente en someterse a una operación y así salvó su vida. La historia termina con las palabras pronunciadas por el médico “eres tú, heroico niño, quien ha salvado a tu madre!”,