, ,

FICHA INGENIO SANTA ANA – HILERET Y CIA – 1 DÍA

Categorías: , , Etiqueta:

A: Leyenda perimentral superior INGENIO SANTA ANA. Leyenda perimetral inferior UN DÍA. En el centro bajo un ornamento de arabesco la leyenda HILERET Y CIA.

R: Numerada para identificación, en este caso el 1037.

Metal: Bronce, circular, 39 mm, 3.7 gr

Grabador: no figura.

El ingenio Santa Ana fue fundado por Clodomiro Hileret en 1889 en la localidad de Santa Ana, Departaento de Río Chio, Provincia de Tucumán. En 1894 se incorporó su cuñado Emilio Rodriguez o Rodrigué, y en 1895, con su zafra de 9220 toneladas de azúcar fue considerado el ingenio de mayor producción  de Tucumán. La mayor producción se alcanzó en 1902 con 15.179 toneladas. Hileret falleció en París el 10 de febrero de 1909. En 1913 fue organizada la Sociedad Anónima Ingenio y Refinería Santa Ana Hileret y Cia. Limitada sobre la base de la extinguida Sociedad Encomandita por acciones Hileret y Cia.

La sociedad se hizo cargo del Ingenio Lules que habían fundado en 1879 Hileret y Demit. Este ingenio hizo su última zafra en 1899, para luego molerse la caña en Santa Ana. En su mejores tiempos, el ingenio junto a su refinería, llegó a dar trabajo a 1.800 personas y la localidad llegó a tener 25.000 habitantes.

La compañía propietaria entra en quiebra y el Banco de la Nación Argentina, como principal acreedor, la compró en diciembre de 1932, y desde 1933 la arrendó hasta 1940. Desde entonces el banco se hizo cargo del ingenio y se formó una cooperativa agrícola industrial. En 1957 el ingenio fue comprado por la provincia y molió hasta 1966, año en que sus actividades cesaron  definitivamente en virtud de lo dispuesto por la Ley 16.926 del 22 de agosto de ese año, por la que cerraron 11 ingenios en Tucumán.

Estas fichas deben haber sido producidas en los talleres de los propios ingenios durante el primer período (circa 1894 – 1913). La misma refiere cantidad de trabajo del operario, correspondiendo a 1 día, y era seguramente canjeable dentro del mismo establecimiento.

Carrito de compras