, ,

FICHA INGENIO LEDESMA 1889 – 20 CTS

Categorías: , ,

La ficha pertenece al Ingenio de Ledesma, y está fechada en 1889, como se indica en el anverso de la pieza. Este tipo de fichas eran comúnmente utilizadas en los ingenios azucareros de Argentina, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando los ingenios tenían un sistema de pago propio para sus trabajadores.

Información relevante sobre la ficha:

  1. Anverso:
    • La leyenda “Ingenio de Ledesma” y la fecha “1889” indican que la ficha pertenece a este ingenio, que ya estaba en funcionamiento a fines del siglo XIX.
    • Durante esa época, muchas empresas, particularmente en regiones aisladas como Jujuy, emitían fichas que funcionaban como un tipo de “moneda interna”. Esto se hacía para pagar a los trabajadores, quienes luego podían canjear las fichas en las tiendas o almacenes propiedad de la misma empresa.
  2. Reverso:
    • El número “20” probablemente indica el valor de la ficha. Aunque no es una moneda oficial del país, estas fichas tenían valor dentro de la comunidad y las instalaciones del ingenio, y el número podría hacer referencia a una fracción de pago que podría equivaler a centavos dentro del sistema económico cerrado del ingenio.

Uso de fichas en ingenios:

  • Estas fichas eran usadas como una especie de “vale” que los trabajadores del ingenio recibían como parte o la totalidad de su pago. Con ellas podían comprar alimentos, ropa y otros bienes en almacenes de la empresa.
  • Esta práctica era común en áreas donde las monedas oficiales eran escasas o donde el ingenio funcionaba como una microeconomía cerrada (economato), con la empresa controlando tanto el trabajo como el suministro de bienes a la comunidad.
Carrito de compras