, , , ,

Corso de Flores Carnaval 1922

La medalla tiene una rica historia cultural basada en su diseño y el evento al que conmemora. A continuación, te doy una descripción detallada de las imágenes, comenzando por el anverso y luego el reverso:

Anverso:

  • Descripción: El anverso de la medalla presenta un diseño en relieve de un rostro con detalles ornamentales alrededor de la cabeza. El estilo del relieve parece evocador de elementos decorativos típicos de principios del siglo XX, con rasgos faciales estilizados y rodeados de motivos florales y artísticos.
  • Interpretación del diseño: El rostro central puede estar inspirado en representaciones clásicas o mitológicas, comunes en el arte de la época. La decoración con hojas sugiere una referencia al tema floral, en sintonía con el “Corso de Flores” mencionado en el reverso.

Reverso:

  • Inscripción: La inscripción en el reverso es clara y dice:

    CORSO DE FLORES
    CARNAVAL
    1922

  • Significado: Esto nos indica que la medalla fue emitida como parte de un evento del Carnaval en el barrio de Flores, Buenos Aires, en 1922. Los corsos de flores eran desfiles festivos llenos de carruajes adornados con flores, que formaban parte de las celebraciones populares del Carnaval. Este tipo de medalla podría haber sido entregada a participantes, ganadores o como conmemoración especial del evento.

Contexto histórico:

El Corso de Flores en 1922 formaba parte de una tradición festiva en la ciudad de Buenos Aires, donde diferentes barrios organizaban sus propios desfiles. Las medallas de este tipo no solo eran conmemorativas, sino que también reflejaban el orgullo y el espíritu festivo de las celebraciones locales. Esta pieza, en particular, tiene valor histórico no solo por su antigüedad, sino también por el evento al que está asociada, que forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Carrito de compras